Política de Uso de las Cuentas de G Suite del Centro

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Las cuentas de G Suite for Education son proporcionadas con el objeto de apoyar las funciones
de comunicación de todo el personal y del alumnado en Academia Santa Teresa conforme al acuerdo
establecido con Google al activar el dominio @asteresa.net
El acceso a estos recursos está condicionado a la aceptación de la presente Política de Uso por
parte del usuario, esto es, profesores, auxiliar de conversación, PAS, el alumnado con edad de
14 años o mayor y las familias de alumnos menores de 14 años a los que se les proporcione
cuenta.
Las cuentas del centro se encuentran bajo plataforma dotada por GOOGLE SUITE for Education,
e incluye los siguientes servicios principales integrados: Gmail, Google Chrome (navegador)
Google Calendar (calendarios compartidos), Google Drive (alojamiento de documentos, hojas de
cálculo, presentaciones y colaboración online), Google Sites (diseño y publicación de sitios en
equipo) y Hangouts-meet (sistema de mensajería y videoconferencia), Classroom (clase virtual
paperless), Contactos, Formularios, Grupos (gestión de grupos de comunicación), Keep, Google
Vault (herramienta de auditoría del sistema), Jamboard (pizarra digital), Google Tareas
(recordatorios integrados en el correo electrónico)
A diferencia de las cuentas que ofrece Google, los
servicios bajo el dominio @asteresa.net , son servicios
administrados por el propio centro educativo. Se ha elegido esta plataforma de comunicación
y para el trabajo pedagógico por:

  • Alta disponibilidad del servicio >99%
  • Integración de aplicaciones de productividad y colaboración con o sin e-mail
    proporcionando una herramienta de trabajo cooperativo.
  • Gratuidad en las consultas al servicio técnico
  • Operatividad al ser una solución integrada multidispositivo y multiplataforma, pudiendo
    aplicar la mismas condiciones de uso a dispositivos móviles
  • Accesibilidad desde navegador web, sin necesidad de instalar software extra

El superadministrador del dominio es la persona del instituto que administra G Suite for
Education, siendo el director, o un delegado/a por éste. Será el último responsable en la
administración y gestión de cuentas y aplicaciones en el Panel de Control:

  • Gmail: una dirección de correo electrónico privado y cerrado. Restringido al propio
    dominio del centro para los alumnos.
  • Drive: un espacio en línea seguro donde tanto el profesorado como el alumnado podrá
    almacenar todo su trabajo digital. En Google Drive, se pueden crear documentos,
    presentaciones mediante diapositivas, dibujos y todos estos son almacenados en la
    nube. En cualquier lugar donde se tenga acceso a Internet, pueden acceder a sutrabajo o proyectos en escuela y/o en casa. Todas las aplicaciones en Google Drive se
  • pueden compartir para colaborar.
  • Calendario: proporciona la capacidad de organizar los horarios, las actividades diarias y
    las tareas.
  • Classroom: está diseñada para ayudar a crear y recopilar las tareas sin el uso de papel,
    así como el ahorro de tiempo.
  • Google Meet, herramienta de comunicación online. Únicamente los profesores podrán
    crear videoconferencias a las que los alumnos podrán incorporarse.
  • Apps Seleccionadas: disponibles únicamente para los estudiantes cuando sea solicitado
    por el profesorado y cuando sea seguro y apropiado.
  • G Suite for Education del centro se realiza de forma
    unificada en: https://accounts.google.com/

  1. CONDICIONES DEL SERVICIO
    2.1. Condiciones generales

  1. En Academia Santa Teresa, ha establecido en su PGA la utilización de Google Suite for
    Education asegurándose que dicha aplicación educativa cumple la normativa en
    Protección de Datos.
  2. Las cuentas de G Suite for Education de Academia Santa Teresa son propiedad del centro y
    constituyen un servicio que el instituto cede en usufructo a docentes, personal de
    administración y servicios, así como al alumnado que cursan sus enseñanzas regladas.
  3. Las cuentas de G Suite for Education son creadas y utilizadas de acuerdo con las
    condiciones establecidas en el acuerdo suscrito entre el instituto y Google en los
    términos del acuerdo genérico «G Suite for Education»
  4. Las cuentas de G Suite for Education deberán ser utilizadas por los docentes y personal
    de administración y servicios que trabaja en ellos, y los alumnos y alumnas que cursan
    sus enseñanzas regladas, en tareas relacionadas únicamente con su actividad educativa.
  5. Las cuentas de G Suite serán, salvo excepciones, nominales y responderán siempre a una
    persona física, pudiendo gestionarse «Alias» para asignar otras direcciones por cargo o
    grupo.
  6. La publicación y distribución de cualquier tipo de contenido mediante los servicios y
    aplicaciones vinculados a las cuentas de G Suite for Education deberán realizarse de
    acuerdo con la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal.
  7. Queda estrictamente prohibido el uso de las cuentas de G Suite for Education del
    instituto, y de todos los servicios y aplicaciones vinculados a ellas, para actividades
    comerciales o publicitarias.
  8. Los usuarios o representantes legales son responsables de todas las actividades
    realizadas con sus cuentas de acceso y su buzón asociado.
  9. Es una falta grave facilitar y ofrecer acceso a la propia cuenta a personas no autorizadas.
  10. Es responsabilidad de cada usuario procurar la salvaguarda de los datos contenidos en
    las aplicaciones de G Suite for Education haciendo uso periódico de la aplicación Google
    Takeout ofrecido por el programa Data Liberation
  11. El instituto podrá crear cuentas para la administración de backups, así como habilitar
    LDAP y Single Sign On para la autenticación con terceros servicios.

2.2. Condiciones de las cuentas de alumnos y alumnas

  1. El centro podrá dar de alta cuentas para su alumnado, para lo cual deberán seguir el
    procedimiento establecido.
  2. El uso de las cuentas por parte de los alumnos requiere manifestar la conformidad con
    la Política de Uso de Cuentas G Suite for Education del colegio para los alumnos de 14
    años en adelante y por parte de los padres o responsables legales de los alumnos si estos
    fueran menores de 14 años.
  3. Cada alumno solo podrá tener una única cuenta de G Suite for Education del centro y su
    uso es exclusivo para el ámbito escolar y educativo.
  4. Cuando un alumno deje de estar matriculado en el centro, se procederá a suspender y/o
    eliminar su cuenta.
  5. El uso de la cuenta deberá respetar las normas de convivencia vigentes.
  6. El centro se reserva el derecho a condicionar el despliegue de las aplicaciones según
    criterios pedagógicos y la edad del alumnado.
  7. En el caso de que haya indicios de que la cuenta de un alumno pueda verse involucrada
    en casos graves de disciplina como o ciberacoso, podrán ser intervenidas, suspendidas
    y/o supervisadas por la Dirección del colegio.
  8. La cuenta de correo tendrá como nombre de usuario el formato
    “nombreapellidoañodenacimiento@asteresa.net» y la clave de acceso será única y podrá ser modificada
    por el alumno o alumna en su primer acceso.
  9. El correo electrónico es una herramienta para el intercambio de información entre
    personas, no un medio de difusión masiva e indiscriminada de información.
  10. El correo electrónico para alumnos quedará restringido al dominio del propio centro, no
    pudiendo comunicarse con cuentas externas, salvo previa aprobación de la Dirección y
    por motivos justificados.
  11. En opinión y criterio de la Agencia Española de Protección de Datos las direcciones de
    correo electrónico constituyen un dato de carácter personal, por este motivo, su
    tratamiento debe tener el carácter de confidencial. En el supuesto de introducir las
    direcciones de correo electrónico para su envío a terceras personas, en una
    comunicación múltiple, es preciso insertarlas en el campo “CCO” (copia carbón oculta)
    para no infringir lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y de esta
    manera la lista de destinatarios del correo electrónico no será visible para quien lo
    reciba.
  12. Se recomienda incluir en todos los correos electrónicos el texto legal que indique al
    destinatario aquellos aspectos legales a los que puedan estar sujetos los correos
    remitidos: “Le informamos que la información incluida en este correo electrónico es
    CONFIDENCIAL, siendo para uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si Usted
    lee este mensaje y no es el destinatario indicado, le informamos que está totalmente
    prohibida cualquier utilización, divulgación, distribución y/o reproducción de esta
    comunicación sin autorización expresa en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido
    este mensaje por error, le rogamos nos lo notifique inmediatamente por esta misma vía
    y proceda a su eliminación.”
  13. Cualquier incidencia será puesta en conocimiento de la dirección: como el uso indebido
    (difusión de contenidos de carácter racista, xenófobo, pornográfico, sexista, apología del
    terrorismo o atentar contra los derechos humanos o derechos a la intimidad, al honor,
    a la propia imagen o contra la dignidad de las personas; difusión de mensajes sin
    identificar, difusión de mensajes comerciales o propagandísticos sin autorización
    expresa, propagación de cartas encadenadas) o no autorizado de su cuenta de correo
    electrónico, o incidencias relacionadas con el funcionamiento de la cuenta a través de la
    dirección de correo del centro.
  1. CLÁUSULA
    Todos los miembros de la comunidad educativa de Academia Santa Teresa, tutores o
    representantes legales de los alumnos con cuenta, deberán manifestar su conformidad con la
    presente Política de Uso de las Cuentas de G Suite for Education del instituto.
    En caso de que se advierta un incumplimiento de las condiciones antedichas sobre prestación
    del servicio, Academia Santa Teresa se reserva la potestad de desactivar o dar de baja cualquier
    cuenta de G Suite for Education del centro, incluso sin previo aviso.

  1. PRIVACIDAD, SEGURIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS
    G Suite for Education posee desde mayo 2012, la certificación ISO 27001, además de la ya
    existente SSAE 16/SAE 3402 y el certificado FISMA de G Suite for Education para Gobiernos.
    Es una empresa adherida al acuerdo de privacidad, Privacy Shield, alcanzado con EEUU en Julio
    de 2016. El Privacy Shield, que sustituye al antiguo Puerto Seguro, busca proteger los derechos
    fundamentales de cualquier ciudadano europeo cuyos datos personales se transfieran a los
    Estados Unidos, y aportar claridad jurídica para las empresas que dependen de transferencias
    internacionales de datos.